Te puedo ayudar con
Consultoría y Capacitación en
Planeación Estrategia
Innovación Continua
Gestión de Proyectos
Formación en Liderazgo
¿Por qué necesitas un plan estratégico?
Si no sabes para dónde vas, cualquier camino te llevará allí.
Alicia en el país de las maravillas

Estamos viviendo una época de cambios muy rápidos, donde los desarrollos tecnológicos y las comunicaciones establecen nuevas condiciones y reglas de juego. Ya no tenemos años para entender lo que está pasando y tomar decisiones. Prácticamente tenemos que reaccionar en meses y hasta en semanas.
Si no comprendes a tu cliente, tu entorno y la competencia, si no innovas ni evolucionas tus productos y servicios y si no tienes claras tus alternativas ante cambios inesperados, el futuro de tu negocio está en riesgo.
Una estrategia y un plan son necesarios para cualquiera que sea tu meta: crecer, mantenerte igual o simplemente evitar la desaparición. Por otro lado, si tus intenciones tienen que ver con “sacarla del estadio”, un plan estratégico es simplemente el punto de partida.
¿Necesitas ayuda para empezar o revisar tu plan? ¿Quieres una capacitación?
¿Qué es la innovación en una empresa?
Es un proceso continuo para encontrar nuevas formas de hacer las cosas, generando valor o rentabilidad. Puede ser mejorando los procesos, productos o servicios actuales o creando nuevos.
¿Cómo se da la innovación?
Vamos a decir primero cómo no se da la innovación:
- Definitivamente no es el resultado de brillantes destellos de un directivo de alto rango (Aunque en ocasiones tenga suerte).
- Tampoco se da haciendo lluvias de ideas esporádicas, sin un plan y sin continuidad.
- No se da de forma espontánea. Requiere una intención y un plan, con inversión.
La innovación se produce como resultado de un proceso continuo, organizado, como parte de un plan para obtener unas metas bien establecidas y el patrocinio y liderazgo decidido de la gerencia.

En épocas de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Albert Einstein
¿Quieres entender mejor cómo puedes innovar? ¿Quieres una capacitación?
Gestión de Proyectos como motor del cambio

La hoja de ruta de un plan estratégico, básicamente se compone de proyectos a ejecutar. Por esta razón, la ejecución de estos proyectos es el mecanismo clave para obtener los resultados y lograr las metas. Asegurar que los proyectos generen los productos o servicios en el tiempo requerido, con el alcance necesario y el presupuesto asignado, se convierte en uno de los retos más importantes del plan estratégico debido a su complejidad, la incertidumbre y el cambio constante.
3 factores de éxito en la ejecución de proyectos
- Tener clara la diferencia entre la operación y los proyectos, no solo conceptualmente sino en la práctica.
- Contar con un proceso bien definido, un equipo responsable y las herramientas mínimas.
- Hacer seguimiento continuo para verificar los resultados, aplicar los ajustes y tomar las decisiones a tiempo.
La ejecución de proyectos es la clave para obtener resultados y lograr las metas del plan estratégico
¿Quieres mejorar la gestión de proyectos en tu empresa?
El Liderazgo como factor de éxito

El liderazgo realmente consiste en inspirar a las personas, ayudarlas a desarrollar su mejor versión y hacer que se sientan seguras.
Tanto la operación diaria, como la innovación, los proyectos y la transformación son llevadas a cabo en el día a día por personas. Por ello necesitas que tus equipos de trabajo sean críticos, se cuestionen constantemente sobre la forma de hacer las cosas, que propongan mejoras desde su conocimiento y experiencia y que estén abiertos al cambio.
El ejercicio del liderazgo requiere que las personas desarrollen estas habilidades y actitudes.
- Pensamiento positivo y propositivo
- Pensamiento estratégico
- Pensamiento sistémico e innovador
- Inteligencia emocional y empatía
- Comunicación asertiva
- Apertura al cambio
- Organización y Planeación
- No esperes simplemente que todos los miembros de tu equipo sean líderes. Debes ayudarles, es tu responsabilidad.
¿Te imaginas que todos tus colaboradores las desarrollen? los resultados podrían ser extraordinarios.
¿Empezamos? ¿Qué tal un programa de capacitación para tus equipos?
También puedes envíame tu consulta
Estaré muy atento para responderte.